Necochea
“No puede ser que la fiesta siempre la paguen los jubilados y los trabajadores”

El intendente de Necochea cruzó al gobierno nacional y dijo que no cree «en un país anarcocapitalista donde el Estado se retire absolutamente».
-Sabemos que, en gran medida, a Javier Milei no se lo votó por amor sino por odio a lo que ya existía, por la necesidad de un cambio, por ver una Argentina unida por fuera de la grieta, pero el péndulo parece que se fue al otro extremo. ¿Piensa que hay culpas en todo el ámbito político por su triunfo?
Sí, por supuesto. La primera responsabilidad de que la gente haya elegido salir por derecha de una manera tan abrupta es de los políticos, y después de los dirigentes gremiales y empresariales.
La política tiene que hacer una fuerte autocrítica para encontrar un rumbo porque yo no creo en un país anarcocapitalista donde el Estado se retire absolutamente.
Estoy de acuerdo en que había que lograr un Estado más eficiente que diera respuestas a los vecinos, también había que ordenar las cuentas para no tener un régimen estructural que generara emisión monetaria y, por consiguiente, inflación, pero la forma no es retirando al Estado sino apuntando a los sectores productivos y a la industrialización.
-En Argentina existió el tristemente “que se vayan todos”, pero no se fue nadie, parece que se mezclaron un poco las figuritas. Lo que no termina de cambiar es el espíritu del quehacer de la política.
Faltan muchas cosas, entre ellas, dejar bien en claro cuáles son las banderas que van a representar cada espacio político y poder encontrar un rumbo para evitar que cada ocho o diez años tengamos una crisis enorme que deje empresas fundidas, trabajadores despedidos, gente en la indigencia y en la pobreza.
Entonces, cada uno tiene su responsabilidad. En Necochea todos los gobiernos que me antecedieron fueron deficitarios. Si tomamos el actual modelo nacional tendríamos que haber propuesto que se eliminara el estado municipal, sin embargo, nosotros ordenamos las cuentas, administramos de manera responsable y levantamos a la ciudad con obras, servicios e inversiones y así logramos un 2020, 2021 y 2022 con superávit. El año pasado está cerrando con un rojo que no es exorbitante y vamos a poder ir acomodando en el transcurso de este 2024.
Se puede administrar de manera diferente y en algún momento la Nación lo tiene que hacer. No puede ser que paguen la fiesta siempre los jubilados, la clase media y los trabajadores. Hay sectores concentrados que hoy tienen cada vez más poder de acumulación de la riqueza.
-Intendente, muchas gracias por recibir a GRUPOLAPROVINCIA.COM en su despacho. ¿Qué le gustaría agregar sobre el final de la entrevista?
Muchas gracias a ustedes. Solamente agregar que mi responsabilidad es seguir defendiendo a cada uno de los habitantes de nuestro distrito, seguir gestionando y articulando con la provincia de Buenos Aires y, una vez que se abran las puertas de los ministerios nacionales, estaré gestionando y reclamando las obras públicas que necesitamos. Hay obras de servicios básicos como agua y cloacas que ningún empresario va a venir a hacerlas y se tienen que llevar adelante con recursos nacionales.
Necochea
Puerto Quequén y “Manumar” Firmaron el Contrato para un Complejo Pesquero de U$S 10 Millones

En un acto trascendental para el desarrollo económico de la región, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, firmó el contrato con Guillermo Enrique Soldini, presidente de “Manumar S.A.”, para la construcción del Complejo Industrial Pesquero “Manumar”.
El evento se llevó a cabo en el Sitio 7 de la margen Necochea de la estación marítima y contó con la presencia del intendente Arturo Rojas. También estuvo presente Hugo Obregoso, titular del Astillero Alon Car y miembro del directorio de “Manumar S.A.”. Durante la ceremonia, se proyectó un video con imágenes en 3D del futuro complejo, que se construirá en el puerto.

El proyecto contempla una inversión de U$S 10.000.000 y la creación de 600 puestos de trabajo en total. Además de la construcción de infraestructura para la industria pesquera, se prevé la remodelación del Muelle 7, la edificación de un nuevo muelle en extensión del Giro 7 y la instalación de un varadero para reparaciones navales y mantenimiento de buques.

Tanto Soldini como Obregoso y Jimena López destacaron en sus discursos la enorme oportunidad que esta iniciativa representa para la ciudad, marcando un hito en el crecimiento del sector pesquero en la región.

Necochea
Rojas habló de la continuidad de la gestión, cambios y futuros consensos

El intendente Arturo Rojas se refirió a los resultados de las elecciones, donde su espacio, Nueva Necochea, se posicionó en tercer lugar. Rojas aseguró que la gestión continúa y destacó las obras en curso, como el bacheo, el recambio de luminarias, las obras de cloacas y el cordón cuneta.
El jefe comunal señaló que, a pesar de los resultados electorales, el trabajo de su equipo no se detiene. Adelantó futuras licitaciones para obras en la Terminal de Ómnibus y en el Lote Mar 7, para desarrollar un proyecto de glamping (alojamiento al aire libre que combina la experiencia de acampar con las comodidades de un hotel de lujo) que “mejorará la oferta turística”. Rojas reconoció que el resultado de la elección obliga a “evaluar y ver qué es lo que hay que corregir de cara al 2027”. En ese sentido, adelantó que habrá cambios en su gabinete, que se anunciarán “en su momento”.
Un Concejo más Diverso y la Búsqueda de Consenso
Rojas interpretó que la elección local se “terminó polarizando” entre las dos fuerzas mayoritarias que pregonaban “poner un freno a Milei “ o Kirchnerismo Nunca Más” , lo que provocó que Nueva necochea quedará en tercer lugar. Con la nueva conformación del Concejo Deliberante, que será más “dispersa” y con una minoría oficialista, el intendente afirmó que su gestión se verá obligada a buscar “puntos de encuentro” y “consenso” con la oposición.
El mandatario expresó su confianza en que los concejales electos dejarán la “camiseta de los partidos” una vez que asuman sus bancas, para trabajar en beneficio de la gente. “Una cosa es la campaña y otra cosa es la gestión”, sostuvo, y agregó que espera que la oposición muestre una actitud “responsable” y “más diálogo”.
En cuanto a los cambios en el Ejecutivo, Rojas confirmó que Matías Sierra, quien asumirá como concejal, será reemplazado en la Secretaría de Turismo y Producción. Los cambios podrían ocurrir en diciembre o incluso antes en algunas áreas.
–
Necochea
“La Elección de Fuerza Patria en Necochea llama a una Autocrítica del Peronismo Local”

Andrea Cáceres, candidata a senadora provincial por Fuerza Patria y directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia, se refirió al contundente triunfo de su espacio en la provincia de Buenos Aires. Cáceres afirmó que esta victoria, que se dio por una “diferencia más que interesante”, genera un mayor “compromiso” con el pueblo bonaerense, que “ya venía definiendo que no es el modelo de Javier Milei” el que necesita.
La funcionaria provincial señaló que el discurso del presidente, “reconociendo la derrota en lo político, pero volviendo a hablar de que va a seguir en el mismo camino”, demuestra que el gobierno nacional busca el deterioro de la sociedad, especialmente en los “sectores más vulnerables” como la niñez, los adultos mayores y las personas con discapacidad. Para Cáceres, el resultado provincial es una muestra de que la gente quiere vivir “de la mano de una gestión presente como la de Axel”.
Análisis de la Elección Local: Un Llamado a la Reflexión
Sobre la elección en Necochea, donde La Libertad Avanza se impuso y Fuerza Patria quedó en segundo lugar, Cáceres afirmó que los resultados llaman a una “autocrítica” del peronismo local. La candidata sostuvo que es un “buen camino” para que la dirigencia se siente a discutir internamente qué le van a proponer a los vecino.
“Es una medida y hay que trabajar muchísimo por adelante, pero no solamente que tiene que ver con los nombres propios, sino como espacio político, cómo nos presentamos a una comunidad”, afirmó. Cáceres concluyó que la elección es un “punto de partida” de cara a 2027, con el objetivo de que un peronista “dirija y conduzca el destino de la ciudad”.
- Necochea1 semana atrás
“No dejemos que nos pongan un freno, llenemos las urnas con votos de Nueva Necochea”
- Necochea1 semana atrás
“El Kirchnerismo hizo mierda la Provincia”
- Necochea1 semana atrás
Juliano y Barrena se suman al respaldo de Lunghi e invitan a votar por Graciana Maizzani
- Necochea1 semana atrás
“El peronismo va de la mano para ponerle un freno a Milei”
- Concejo1 semana atrás
Buscan alivianar la carga económica de las habilitaciones comerciales
- Necochea6 días atrás
88.911 necochenses definen el mapa politico de los próximos dos años
- Necochea1 semana atrás
“Esta es la campaña de los vecinos que decidimos pasar de la crítica a la acción, para transformar la realidad del distrito.”
- Necochea1 semana atrás
“Milei es un estafador moral que goza con el sufrimiento ajeno”