Seguinos

Necochea

Nueva Necochea abrió sus actividades anuales con el discurso de Arturo Rojas

Publicado

el

Cientos de personas se acercaron hasta el local partidario de Avenida 59 para participar de este encuentro. El referente del espacio habló de la gestión, la obra pública, la salud y las paritarias de los trabajadores municipales.

Militancia, simpatizantes y autoridades de Nueva Necochea volvieron a congregarse este viernes en la sede partidaria de Avenida 59 para dar comienzo a las actividades anuales, a través de un acto que tuvo como orador principal al líder de la fuerza y actual intendente reelecto del distrito, Arturo Rojas.

En su discurso, el referente principal de la agrupación vecinal comenzó agradeciendo a funcionarios, concejales y consejeros por el esfuerzo que hacen a diario y el empeño que ponen para acompañar la gestión.

“Este es un espacio político plural con mucho anclaje en lo local, sin perder de vista que, permanentemente, tenemos que estar gestionando ante el gobierno provincial o el nacional, sea cual fuere el signo político que le toque estar o que la gente elija”, comenzó describiendo el mandatario local, para poner en relieve que en la actualidad “hay una articulación permanente con Provincia, pero también estamos golpeando las puertas en el Gobierno nacional para poder ir a plantarle inquietudes y por qué entendemos que tienen que volver recursos en obras y servicios”.

El Intendente hizo un repaso por su primera parte del nuevo mandato y destacó los servicios que brinda el municipio a la comunidad a través de la Oficina Móvil y el Centro Operativo de Monitoreo (COM). “Somos un gobierno que viene sosteniendo una promesa de campaña electoral desde 2019, de estar cerca del vecino, siempre escuchando y dando la cara”, testificó.

También habló de la obra pública y la imposibilidad de aportar grandes recursos para finalizar compromisos asumidos por Nación o Provincia, cuando “cada vez es más complejo sostener los servicios del Estado municipal, porque el sector privado no los está resolviendo”.

En cuanto a la salud, Rojas agradeció la voluntad de su cuerpo de concejales para conseguir voluntades que se sumaran a la aprobación de la Emergencia Sanitaria, criticó al sector privado y las obras sociales a aseguró que la falta de médicos en servicios como la Guardia del Hospital Municipal o las unidades sanitarias de las localidades del interior no responden a la “falta de recursos, la falta de voluntad política o la falta de previsión; es porque nos hay profesionales”.

*La Obra Pública*

“Está la voluntad política de seguir sosteniendo las obras que teníamos en marcha y que hoy nos han frenado, porque se ha cortado el envío de fondos del gobierno Nacional”, confesó Rojas ante una colmada de simpatizantes violetas.

Y explicó: “Durante toda nuestra gestión hemos ido gestionando obras con recursos propios, obras con financiamiento provincial o nacional; pero cada una de estas siempre tenían un componente de recursos municipales”. “Así, hay obras del Argentina Hace que hemos realizado y están finalizadas desde hace varios meses y que, ni el gobierno anterior ni este, nos terminaron remitiendo los fondos y estamos haciendo los reclamos correspondientes”.

El Jefe comunal puso como modelo al Centro de Desarrollo Infantil del Barrio Municipal: “Tomamos la decisión de finalizarlo y no paralizarlo”, y reveló que Provincia estaría interesada en participar en lo que le hubiera tocado a Nación, peor que hay toda una cuestión burocrática a resolver antes. “En el mientras tanto, lo seguimos sosteniendo para poder finalizarlo”, señaló el Intendente para ejemplificar lo difícil de cada proyecto y el trascendente papel del municipio.

*Las paritarias municipales*

Llegando al final del discurso, Arturo Rojas habló de los empleados y empleadas municipales. Es un contexto difícil. Ahora estamos en medio de un proceso de paritarias en el que, seguramente, tengamos algunas complicaciones, porque se pretende recuperar gran parte de lo perdido para atrás y esto no lo puede hacer ningún municipio”, introdujo el referente de Nueva Necochea.

“Cuando veníamos viendo que los incrementos de las tasas municipales venían por debajo de la inflación y que las paritarias venían por arriba, así como muchos de los insumos, hizo que llegáramos al final del año pasado con una inflación del 211% interanual, una paritaria que habíamos cerrado en ciento sesenta y pico y un incrementa de tasas del 75%”, mostró sobre el desbalance de las cuentas.

“Después vino la inflación de diciembre, y después vino la devaluación. Todo eso hace que se agudice la crisis económica y que no haya forma de recuperar de un mes para el otro lo que han venido perdiendo en términos de poder adquisitivo los trabajadores municipales; porque lo vemos, incluso, en el sector privado”, argumentó el Intendente.

Asimismo, recordó que “los salarios de los trabajadores se pagan con las tasas que aportan los vecinos de nuestro distrito. Es decir que, cada vez que nosotros tenemos que incrementar una paritaria necesitamos los recursos que salen del bolsillo de los vecinos; y estamos en una situación compleja, porque uno no puede seguir incrementando las tasas de manera exponencial”.

“Tenemos que tener una responsabilidad y un equilibrio. A mí me encantaría poder decirles a los trabajadores municipales, de un día para el otro, que van a cobrar un 50% acumulado, pero hoy no se puede. Yo prefiero tener un conflicto sindical, un paro, una movilización o todo lo que tengan que hacer, antes de firmar de antemano algo que yo sepa que no puedo cumplir”, refrendó el fundador de la agrupación vecinal.

En ese contexto, también hizo un sutil llamado. “A su vez, tiene que haber una cuestión de confianza”, porque, “desde el primer día, no solo asumimos públicamente y con los trabajadores el compromiso de pagarles lo que el gobierno anterior les había dejado de pagar durante siete meses”, sino que “nos comprometimos a pagarles en tiempo y forma el salario y las horas extras y generamos un plan de pago de la deuda anterior”.

“Y a lo largo de nuestra gestión, cada paritaria que firmamos -en todas salvo la del último tramo del año pasado-, fueron a la par de la inflación”, recordó, agregando que “cada vez que nos comprometimos es porque sabíamos que los íbamos a poder pagar”. En resumen, “nosotros estamos dispuestos a generar incrementos que podamos pagar y que el vecino pueda soportar en sus bolsillos”, clarificó el Intendente.

Finalmente, para cerrar este primer encuentro del año en la sede partidaria, el referente hizo un especial agradecimiento a los funcionarios que lo acompañan en el Ejecutivo municipal, incluso citando el descuento que sufrieron en sus sueldos, como una medida ejemplificadora a la hora de afrontar esta crisis. “Nadie me dijo –‘Arturo, yo no sigo’-. Al contrario: apuestan, acompañan, porque realmente son parte del equipo”.

Todas las reacciones:

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Larroque destacó Apoyo Provincial a Programas de Inclusión y Cuestiona el “Desamparo” Nacional

Publicado

el


El Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, se refirió al apoyo de su cartera a programas sociales en Necochea, contrastando esta gestión provincial con la política social del Gobierno Nacional, especialmente en el ámbito de la discapacidad.

Inversión Social en Necochea

Larroque destacó la importancia de un “Estado presente, un Estado eficiente y un Estado sensible” que mire permanentemente las necesidades de la población. Subrayó el trabajo que se realiza en el distrito, incluyendo una mención específica a una entidad que trabaja con personas con discapacidad:

  • Programa Laboral de Inclusión: Gracias a la gestión de Andrea Cáceres (Directora del organismo Niñez y Adolescencia), se implementa un programa laboral con la asociación “Todos al agua” que facilitará el acceso al trabajo a diez personas con discapacidad bajo el esquema “vida y comunidad”.
  • Convenios de Desarrollo: El Ministerio firmará varios convenios importantes para Necochea, vinculados a la creación de Unidades de Desarrollo Infantil (UDI).
  • Programa “Fortalecer Envion”: Se continuará fortaleciendo este programa, destinado a jóvenes de 12 a 21 años, una franja etaria que atraviesa “problemáticas muy complejas”. Este programa ofrece talleres que combinan formación, trabajo y estudio, logrando mayor contención para los chicos.

Crítica al Desamparo en Discapacidad

Consultado sobre la falta de apoyo a personas con discapacidad por parte del Gobierno Nacional, el Ministro Larroque fue crítico:

“Nuestra posición por supuesto es conocida, es un Estado presente… que mire permanentemente cuáles son las necesidades de nuestra población.”

El Ministro insistió en que su trabajo se centra en resolver las problemáticas de la gente todos los días, reafirmando el compromiso de la provincia con los sectores vulnerables frente a lo que percibe como un desamparo a nivel nacional.

Seguir leyendo

Necochea

Rojas anunció obras de pluviales, cordón cuneta e iluminación

Publicado

el

En el marco de la visita institucional del gobernador Axel Kicillof, el intendente Arturo Rojas dio un anticipo de otras importantes acciones que se llevarán a cabo, en el marco de un fuerte trabajo articulado con la Provincia.

En ese sentido, el Intendente se dirigió a Kicillof expresando: “Quiero decirte Axel que valoro y reconozco el trabajo en conjunto que venimos haciendo permanentemente con cada uno de tus ministros y funcionarios, hay realmente una comunicación fluida con todas las áreas”.

Fue en ese marco que Rojas manifestó que “en Quequén con el Fondo de Seguridad del año pasado logramos hacer la ampliación de la Comisaría Segunda y ahora estamos a pocos días de la entrega de seis patrulleros con fondos de la Provincia de Buenos Aires, para brindar más seguridad para nuestros vecinos”.

Por otra parte, al referirse a la obra del Centro de Desarrollo integral en el Barrio Municipal, Rojas reveló que “mientras finalizábamos esta obra, gracias a una decisión política de nuestra gestión para encarar este centro del cual el gobierno nacional decidió no enviar ni un peso más, hubo un gobernador  (Axel Kicillof) que nos llamó porque también tenía la decisión política de finalizarlo, y nos preguntó con qué podían ayudar para dotar de infraestructura al Barrio Municipal”.

Fue allí cuando el Intendente anunció que “gracias a ello se hizo una licitación, se adjudicó y estamos próximos a firmar el contrato para hacer en ese barrio, en torno al Centro de Desarrollo Municipal, una obra que tiene que ver con pluviales, cordón cuneta e iluminación”.

En esa línea, Rojas enfatizó que “vamos a seguir trabajando con esfuerzo, sorteando estas dificultades como lo hemos hecho en otro momentos absolutamente difíciles, con un trabajo mancomunado con el Gobierno de la Provincia, codo a codo, y pidiéndole a los legisladores que no pongan palos en la rueda porque se necesitan herramientas para poder gobernar los 135 municipios”.

Por su parte, Kicillof aclaró respecto a los patrulleros que “el fondo de seguridad que nos sacó Milei el año pasado es de 750 mil millones de pesos, y por eso este año con recursos de la provincia instrumentamos este fondo para los patrulleros por 170 mil millones de pesos, para que tengan en todos los rincones de la provincia las condiciones de vida que se merece nuestro pueblo en la medida de lo posible”.

Completó el Gobernador en ese sentido que “todo lo que Milei saca alguien lo tiene que sustituir, porque si no es dejar a la gente al costado del camino, y en la provincia de Buenos Aires no lo vamos a hacer. Como decía Arturo (Rojas) en Buenos Aires necesitamos las leyes para seguir gobernando con salud, educación e infraestructura”.

Seguir leyendo

Necochea

“Fue el Intendente de Necochea quien resolvió terminar la obra que paró Milei”

Publicado

el

En el marco de la visita del Gobernador Axel Kicillof a Necochea, uno de los puntos de la recorrida fue la visita al renovado Centro Integral Municipal, que se encuentra ubicado en el Barrio Municipal. La gestión del intendente Arturo Rojas fue clave con su decisión política para volcar fondos y concluir una obra que había sido dejada inconclusa por el gobierno nacional.

Es por ello que, al hacer mención al lugar, el gobernador Kicillof expresó con énfasis que “recuerden a Milei, que es el que dejó plantado el Centro de Desarrollo Infantil que visitamos hoy, de los cuales abandonó 85 en total en la Provincia”, para valorar en contrapartida que “fue el Intendente de Necochea  quien resolvió terminar la obra que paró Milei y fue el gobierno provincial el que dijo vamos a seguir apostando por varias cosas: el Centro de Salud, la historia clínica digital, el Envión con nuevas becas y subsidios para este programa”.

Por su parte, el Intendente Rojas resaltó al respecto que “hoy recorrimos una obra trascendental para la salud del distrito, que habíamos conveniado con el gobierno nacional e iba a ser un Centro de Desarrollo Infantil pero desde el gobierno nacional se decidió no enviar un solo peso más para la finalización de esa obra, que se había dejado con menos del 60% de los recursos enviados”.

Rojas rememoró que “la decisión política de nuestro municipio en un contexto muy complicado fue poder finalizarlo con recursos municipales, es decir de los vecinos, y hoy recorrimos el Centro Integral Municipal, con el Centro de Salud y áreas importantes de Desarrollo Social para los chicos y jóvenes”. Vale destacar que la Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci, responsable del desarrollo de los Programas Envión y Barrio Cultura, entre otros, estuvo presente durante la visita, explicando los alcances de los mismos y su relevancia en la comunidad.

El máximo mandatario del distrito de Necochea no soslayó un gesto importante de Kicillof: “Mientras finalizábamos este Centro Integral, hubo un gobernador que nos llamó porque tenía la decisión política de finalizarlo también, y nos preguntó con qué podían ayudar para dotar de infraestructura al Barrio Municipal, por lo que se hizo una licitación, se adjudicó y estamos próximos a firmar el contrato para hacer en ese barrio en torno al Centro de Desarrollo Municipal una obra que tiene que ver con pluviales, cordón cuneta e iluminación”.

Por ello, Rojas enfatizó al dirigirse a Kicillof “un agradecimiento y reconocimiento a Axel, porque a pesar de la quita de esos recursos nacionales, sigue enviando recursos para cada uno de los municipios sin ningún tipo de distinción político partidaria. El gobernador atiende a los 135 intendentes, seamos del color político que seamos, como nuestro caso, que no pertenecemos al mismo espacio político, y eso habla de la grandeza que tiene para gobernar para todos”.

En esta oportunidad, se hizo entrega por parte del gobierno de la Provincia de Buenos Aires una ambulancia para el sistema sanitario público, recibida en la ocasión por el Intendente y la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk.

Seguir leyendo

Más vistos