Seguinos

Necochea

Nueva Necochea abrió sus actividades anuales con el discurso de Arturo Rojas

Publicado

el

Cientos de personas se acercaron hasta el local partidario de Avenida 59 para participar de este encuentro. El referente del espacio habló de la gestión, la obra pública, la salud y las paritarias de los trabajadores municipales.

Militancia, simpatizantes y autoridades de Nueva Necochea volvieron a congregarse este viernes en la sede partidaria de Avenida 59 para dar comienzo a las actividades anuales, a través de un acto que tuvo como orador principal al líder de la fuerza y actual intendente reelecto del distrito, Arturo Rojas.

En su discurso, el referente principal de la agrupación vecinal comenzó agradeciendo a funcionarios, concejales y consejeros por el esfuerzo que hacen a diario y el empeño que ponen para acompañar la gestión.

“Este es un espacio político plural con mucho anclaje en lo local, sin perder de vista que, permanentemente, tenemos que estar gestionando ante el gobierno provincial o el nacional, sea cual fuere el signo político que le toque estar o que la gente elija”, comenzó describiendo el mandatario local, para poner en relieve que en la actualidad “hay una articulación permanente con Provincia, pero también estamos golpeando las puertas en el Gobierno nacional para poder ir a plantarle inquietudes y por qué entendemos que tienen que volver recursos en obras y servicios”.

El Intendente hizo un repaso por su primera parte del nuevo mandato y destacó los servicios que brinda el municipio a la comunidad a través de la Oficina Móvil y el Centro Operativo de Monitoreo (COM). “Somos un gobierno que viene sosteniendo una promesa de campaña electoral desde 2019, de estar cerca del vecino, siempre escuchando y dando la cara”, testificó.

También habló de la obra pública y la imposibilidad de aportar grandes recursos para finalizar compromisos asumidos por Nación o Provincia, cuando “cada vez es más complejo sostener los servicios del Estado municipal, porque el sector privado no los está resolviendo”.

En cuanto a la salud, Rojas agradeció la voluntad de su cuerpo de concejales para conseguir voluntades que se sumaran a la aprobación de la Emergencia Sanitaria, criticó al sector privado y las obras sociales a aseguró que la falta de médicos en servicios como la Guardia del Hospital Municipal o las unidades sanitarias de las localidades del interior no responden a la “falta de recursos, la falta de voluntad política o la falta de previsión; es porque nos hay profesionales”.

*La Obra Pública*

“Está la voluntad política de seguir sosteniendo las obras que teníamos en marcha y que hoy nos han frenado, porque se ha cortado el envío de fondos del gobierno Nacional”, confesó Rojas ante una colmada de simpatizantes violetas.

Y explicó: “Durante toda nuestra gestión hemos ido gestionando obras con recursos propios, obras con financiamiento provincial o nacional; pero cada una de estas siempre tenían un componente de recursos municipales”. “Así, hay obras del Argentina Hace que hemos realizado y están finalizadas desde hace varios meses y que, ni el gobierno anterior ni este, nos terminaron remitiendo los fondos y estamos haciendo los reclamos correspondientes”.

El Jefe comunal puso como modelo al Centro de Desarrollo Infantil del Barrio Municipal: “Tomamos la decisión de finalizarlo y no paralizarlo”, y reveló que Provincia estaría interesada en participar en lo que le hubiera tocado a Nación, peor que hay toda una cuestión burocrática a resolver antes. “En el mientras tanto, lo seguimos sosteniendo para poder finalizarlo”, señaló el Intendente para ejemplificar lo difícil de cada proyecto y el trascendente papel del municipio.

*Las paritarias municipales*

Llegando al final del discurso, Arturo Rojas habló de los empleados y empleadas municipales. Es un contexto difícil. Ahora estamos en medio de un proceso de paritarias en el que, seguramente, tengamos algunas complicaciones, porque se pretende recuperar gran parte de lo perdido para atrás y esto no lo puede hacer ningún municipio”, introdujo el referente de Nueva Necochea.

“Cuando veníamos viendo que los incrementos de las tasas municipales venían por debajo de la inflación y que las paritarias venían por arriba, así como muchos de los insumos, hizo que llegáramos al final del año pasado con una inflación del 211% interanual, una paritaria que habíamos cerrado en ciento sesenta y pico y un incrementa de tasas del 75%”, mostró sobre el desbalance de las cuentas.

“Después vino la inflación de diciembre, y después vino la devaluación. Todo eso hace que se agudice la crisis económica y que no haya forma de recuperar de un mes para el otro lo que han venido perdiendo en términos de poder adquisitivo los trabajadores municipales; porque lo vemos, incluso, en el sector privado”, argumentó el Intendente.

Asimismo, recordó que “los salarios de los trabajadores se pagan con las tasas que aportan los vecinos de nuestro distrito. Es decir que, cada vez que nosotros tenemos que incrementar una paritaria necesitamos los recursos que salen del bolsillo de los vecinos; y estamos en una situación compleja, porque uno no puede seguir incrementando las tasas de manera exponencial”.

“Tenemos que tener una responsabilidad y un equilibrio. A mí me encantaría poder decirles a los trabajadores municipales, de un día para el otro, que van a cobrar un 50% acumulado, pero hoy no se puede. Yo prefiero tener un conflicto sindical, un paro, una movilización o todo lo que tengan que hacer, antes de firmar de antemano algo que yo sepa que no puedo cumplir”, refrendó el fundador de la agrupación vecinal.

En ese contexto, también hizo un sutil llamado. “A su vez, tiene que haber una cuestión de confianza”, porque, “desde el primer día, no solo asumimos públicamente y con los trabajadores el compromiso de pagarles lo que el gobierno anterior les había dejado de pagar durante siete meses”, sino que “nos comprometimos a pagarles en tiempo y forma el salario y las horas extras y generamos un plan de pago de la deuda anterior”.

“Y a lo largo de nuestra gestión, cada paritaria que firmamos -en todas salvo la del último tramo del año pasado-, fueron a la par de la inflación”, recordó, agregando que “cada vez que nos comprometimos es porque sabíamos que los íbamos a poder pagar”. En resumen, “nosotros estamos dispuestos a generar incrementos que podamos pagar y que el vecino pueda soportar en sus bolsillos”, clarificó el Intendente.

Finalmente, para cerrar este primer encuentro del año en la sede partidaria, el referente hizo un especial agradecimiento a los funcionarios que lo acompañan en el Ejecutivo municipal, incluso citando el descuento que sufrieron en sus sueldos, como una medida ejemplificadora a la hora de afrontar esta crisis. “Nadie me dijo –‘Arturo, yo no sigo’-. Al contrario: apuestan, acompañan, porque realmente son parte del equipo”.

Todas las reacciones:

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Libertarios piden que la Fiscal Impositiva la trate la próxima conformación del Concejo

Publicado

el

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza PRO criticaron duramente al ejecutivo municipal porque, aseguran, que quiere aprobar la ordenanza fiscal impositiva para 2021 con la actual composición del Concejo Deliberante.

Esto es rechazado por este espacio político en un comunicado en el cuál indican que “La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones”.

El extenso escrito indica lo siguiente:“En las próximas horas, el Departamento Ejecutivo de Necochea —conducido por el espacio Nueva Necochea— buscaría enviar al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2026, la norma que determina la política tributaria municipal y define los recursos con los que contará la administración local el año próximo.

La preocupación surge porque la intención del oficialismo sería tratar y aprobar esa ordenanza con la composición actual del Concejo, que quedará sin vigencia cuando asuman, en diciembre, los concejales electos en los comicios legislativos del 7 de septiembre pasado.La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones dio un mensaje contundente: un fuerte respaldo a las ideas del presidente Javier Milei y a los candidatos de La Libertad Avanza, que triunfaron ampliamente en el distrito.

Pretender sancionar ahora la política tributaria para 2026 implica imponer condiciones a quienes fueron elegidos por la mayoría popular, dejándolos sin posibilidad de debatir, modificar o rechazar las tasas y tributos que afectarán directamente a los contribuyentes el año próximo.

Esta práctica desconoce los “nuevos vientos de cambio” que eligió la sociedad necochense y busca, en los hechos, que la ordenanza quede moldeada según la voluntad del Intendente y su bloque, aun cuando su fuerza política quedó relegada al tercer lugar en la última elección legislativa.

Aprobar la Ordenanza Fiscal e Impositiva con un cuerpo saliente significa dejar a los nuevos concejales una estructura tributaria cerrada, sin haber sido parte de su debate. Es, en la práctica, un condicionamiento directo al ejercicio pleno de las funciones legislativas que la ciudadanía les otorgó.

En un momento donde la sociedad expresó con claridad un rumbo político distinto, se espera que el Ejecutivo municipal y los bloques que aún conservan la mayoría coyuntural actúen con la prudencia que exige la democracia. Respetar las instituciones implica permitir que la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva sea discutida y sancionada por el Concejo que eligió el pueblo, y no por uno que está a semanas de dejar su mandato”.

Seguir leyendo

Necochea

Vecinos se reúnen y aseguran que “Quequén se pone de pie”

Publicado

el

Ciudadanos de Quequén convocaron a un Encuentro Vecinal para el próximo domingo en la plaza 3 de Agosto.

Señalan que “Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo”.

El comunicado señala que :

“Domingo 23 de Noviembre
15 hrs Plaza 3 de Agosto
QUEQUÉN SE PONE DE PIE!
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 QUEQUÉN SE PONE DE PIE.
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 de Agosto para marcar un antes y un después.

No queremos improvisación.
No queremos obras sin permiso.
No queremos silencio institucional.

Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo.
Queremos el frente costero como espacio verde protegido.
Queremos que se respeten nuestras leyes, nuestro ambiente y nuestra comunidad.

Porque como dice un viejo anónimo:
“Todos pensaron que alguien lo haría… pero nadie lo hizo.”

Hoy somos nosotros los que lo hacemos.
Hoy Quequén se une.
Hoy el ejemplo empieza acá.

Sumate. Participá. Hacé historia”.

Seguir leyendo

Necochea

Kicillof visitará nuestra ciudad el próximo martes

Publicado

el

⭕El Gobernador inaugurará el nuevo Jardín 919 detrás del Hospital Emilio Ferreyra

🔸También participará de la presentación de las obras de refacción en la Comisaría Segunda de Quequén

🔹 Una visita con alto contenido político, en un momento clave de la política bonaerense y local.

Seguir leyendo

Más vistos