Seguinos

Política

Sadaha y Viscay renunciaron a la UCR local y aseguran que “afuera hay muchos radicales que no son afiliados”

Publicado

el

Las afiliadas radicales Silvia Sadaha y Fernanda Fernandez Viscay emitieron un comunicado criticando la decisión de varios sectores de la UCR de Necochea de acordar una lista para el Comité Emiliano Abasolo, la cual denominaron que “se hizo sin vocación democrática y entre gallos y mediasnoches”.

El comunicado es el siguiente: “Lamentablemente la Unión Cívica Radical del ‘pago chico’, cayó en la misma práctica nacional y provincial, manejándose entre pocos, y tomando decisiones entre muy pocos, ya acostumbrados a ese modo impuesto, luego de la famosa convención de Gualeguaychú.

Un partido que perdió su vocación democrática, donde su comité sólo se abre para que entren algunos elegidos a un horario previamente convocado, y no con apertura hacia los afiliados y la población toda; donde dos o tres se creen con el poder suficiente, como para dejar afuera de toda convocatoria y consulta, basándose en liderazgos minúsculos, que no son ni siquiera afirmados dentro del padrón de afiliados y menos en la sociedad; donde dirigentes con trayectorias, experiencias e idoneidad se corren a un costado, para dejar lugar a la ‘renovación’ de la nueva política, que no es otra cosa que copia del ejercicio que viene llevando a cabo la dirigencia nacional y provincial desde 2015 a la fecha.
Hoy son totalmente electoralistas, sin ética ni prejuicios, se reparten los futuros cargos como si fueran chupetines, sin importarles cuál va a ser el resultado mientras alcance para los objetivos personales.
Una política alejada totalmente de la sociedad, no reconocida, y hasta ninguneada por su falta de contenido y representación social. A esta mínima expresión de poder nos llevó esta forma de hacer política que estamos de defender los principios y valores que nos dejaron Alem, Yrigoyen, Larralde, Jauretche, Illia y Alfonsín, entre tantos. Hoy tibias declaraciones de posicionamiento de querer representar a un sector de la sociedad, muere en el mismo instante de su nacimiento, justamente por falta de acompañamiento, ya que hace rato nuestro centenario partido está corrido muy a la derecha.

Con mucho dolor les comunicamos que, luego de mucho analizar, hemos decidido renunciar a la Unión Cívica Radical porque sentimos que no nos representa, y que no hay esperanzas en que eso ocurra en el corto plazo, y haciendo honor a una frase ya conocida, adentro del radicalismo hay muchos afiliados que no son radicales, y afuera hay muchos radicales que no son afiliados.
Hoy se presenta la oportunidad que un dirigente que nunca dejó de practicarlo, creó una opción por afuera del partido. Ese es Ricardo Alfonsín, desde el ‘Progresismo’, practicaremos libremente el ideario radical, uniendo y sumando sin resquemores a fuerzas que piensen parecido, representando a esa sociedad que esta huérfana de liderazgo desde que la UCR cambió de rumbo.
Invitamos a los que se sientan identificados con esta propuesta socialdemócrata a sumarse en esta cruzada, con el único fin de defender y representar a nuestro pueblo, hoy más que nunca ante el avance avasallante de la derecha extrema, quitándonos lo conseguido en tantos años de lucha. Por un país con derechos, igualdad y justicia, sigamos ideas no a hombres”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

“Buscamos que no haya más víctimas fatales por accidentes de tránsito”

Publicado

el

La importante cantidad de accidentes viales que han ocurrido en los últimos meses en nuestra ciudad fue la causa por la cual la concejal de la ACT, Rosario Roldán presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para declarar la emergencia vial en el distrito de Necochea. 

Roldan estuvo en Código Abierto por K2  Radio dónde explicó que esta propuesta  “implica distintas medidas que tienen como fin la prevención de accidentes y generar concientización sobre la importancia de la educación vial a la ciudadanía”.

Entre las medidas que proponen se encuentran que se intensifiquen los controles de tránsito, que se cumplan las normas de tránsito tanto nacionales como provinciales, que los agentes lleven adelante patrullajes a pie en zonas de mayor circulación, que no se estacione en las ochavas y se pinte los cordones en ese sector de color rojo, que haya lugares determinados para carga y descarga de mercaderías, entre otras.

“Buscamos que no haya más víctimas fatales” afirmó el edil.

Esta iniciativa ahora está a la espera de la información que le brinde el Digesto del Concejo Deliberante sobre si hay  antecedentes o qué normas se relacionan con ella, para después continuar tratándose en las comisiones del cuerpo y si logra dictamen, llevarlo a una sesión para su aprobación o rechazo.

Seguir leyendo

Necochea

“Este no es el país en el que merecemos vivir, hay que correr el humo de la mentira”

Publicado

el

Gisela Barbieri, dirigente peronista de Principios y Valores visitó los estudios de FM La Radio 93.5 para participar en la entrevista de “Un tipo al mediodía”.

Allí se mostró preocupadas por los momentos que se están viviendo a nivel institucional en el país, a raíz de esto afirmó que “Desde el Foro de Davos ( fin de enero) hemos entrado en una violencia discursiva por parte del Presidente que habilita la violencia en todas sus expresiones, y así no se puede construir una sociedad, desde la violencia discursiva del primer mandatario y tampoco de la mentira. Por eso hay que correr el humo de la mentira”.

Luego aseguró que “este no es el país en el que merecemos vivir, tenemos que recobrar ciertos acuerdos que tienen que ver con la armonía, con el diálogo, no podemos aniquilar al que piensa distintos. Si pasamos esa barrera es que estamos muy mal como sociedad”.

Con respecto a la coyuntura local señaló que “la ciudad está descuidada” aunque destacó que “el recorte económico que ha tenido en nuestra ciudad hace que se resienta”.

En el marco de su trabajo político, Gisela riel y el equipo de Principios y Valores está recorriendo los barrios de nuestra ciudad. “Veo que la gente está muy olvidada, siento que están invisibilizados, la deuda de la democracia es terrible”.

Por último adelantó que está trabajando en un ordenanza vinculada a la salud para que se haga un seguimiento de jóvenes que estudian medicina para que puedan una vez recibidos volver a trabajar en el distrito, en el sector público.

Seguir leyendo

Concejo

Aseguran que en las calles defenderán los derechos de los trabajadores

Publicado

el

La concejal Rocio Mateo se reunió con representantes de la UTEP, CTA A, CTA T, CGT y 62 Organizaciones gremiales peronistas, centrales sindicales de nuestra ciudad.

En el encuentro dialogaron sobre la situación crítica actual del pueblo trabajador a causa de las políticas de ajuste constantes del gobierno nacional y reafirmaron que las conquistas históricas de este sector fueron gracias a la lucha organizada en las calles.

Aseguraron que estarán en la calle el 24 de marzo por la Memoria, la Verdad y la Justicia y el 9 de abril por los derechos de las y los trabajadores.

Participaron del encuentro Demian Ledesma y Gustavo Gavilán por la CGT, Ana Lidia Marincevic de la CTA de los trabajadores,  Graciela Sacco, de la CTA Autónoma, Patricia Aranda de la UTEP, Mario Coste y Diego Salazar por las 62.

Seguir leyendo

Más vistos