Necochea
Pintan un mural con el abecedario dactilológico en el Jardín Lasalle

Como parte de una política inclusiva que impulsa el municipio, dando cierre al ciclo de capacitaciones en Lengua de Señas que se dictaron en los establecimientos educativos de la primera infancia y con motivo de celebrarse el próximo 19 de septiembre el Día Nacional de las Personas Sordas Argentinas.
Comenzó a pintarse en una pared del patio del Jardín Municipal Lasalle un mural que ilustrará el alfabeto en Lengua de Señas Argentina, en el marco de una propuesta que surgió desde Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a través de la Dirección de Educación y el área de Discapacidad, dando cierre al ciclo de capacitaciones que se ejecutaron al respecto en las instituciones de la primera infancia y con motivo de celebrarse el próximo 19 de septiembre el Día Nacional de las Personas Sordas Argentinas.
Hasta el lugar se acercaron las titulares de mencionados espacios de la comuna, cuando “Tito”, uno de los padres de la comunidad educativa quien se ofreció desinteresadamente a contribuir con la obra, apenas comenzaba a dibujar los primeros trazos del abecedario dactilológico.
“Creemos que la inclusión hay que mostrarla con actos y hechos concretos, eso es fundamental”, resaltó Sandra Antenucci, secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, agregando sobre la actividad en concreto que “es el cierre de las capacitaciones que se están articulando desde el área de Discapacidad y los distintos jardines municipales”, y que se realizan con jóvenes de la comunidad sorda que tiene convenios con el programa Promover que impulsa la Oficina de Empleo.
Luego de interactuar con algunos alumnos, recordando lo enseñado y familiarizando a los pequeños con el mundo de las señas, Camila Bianchi, titular de Discapacidad, explicó que con estas acciones “aspiramos a tener una sociedad con adultos mucho más inclusivos y abiertos en estas cuestiones”, repitiendo la invitación a las distintas instituciones educativas, tanto como a las asociaciones y clubes, a sumarse a esta propuesta, “plasmando en alguna de sus paredes o en algún pasillo el alfabeto en Lengua de Señas Argentina”.
“Es un acto más para apoyar a la comunidad sorda y a la lucha que ellos tienen con un proyecto de ley, que todavía no termina de presentarse, en defensa de la Lengua de Señas como patrimonio cultural y propio”, remarcó la coordinadora.
Estas pequeñas acciones que el municipio implementa, y que se suman a otras como las de las sendas peatonales en instituciones que trabajan con personas con discapacidad, las capacitaciones al personal o las veredas universales, entre otras, terminan por generar una gran política de inclusión que se ve reflejada en toda la comunidad y, de a poco, comienza a estimular un fenómeno de concientización colectiva.
“Muchas veces parece poquito, pero para una persona sorda poder entender o comprender lo que se pueda decir no es poco”, sintetizó la funcionaria, indicando que “si hablamos de inclusión hablamos de accesibilidad. Por ejemplo: Hay una familia sorda que lleva a su nene al jardín y la auxiliar lo recibe en lengua de señas. Esas son las políticas de accesibilidad que llevamos adelante, en este caso, referidas a la comunicación”.
Necochea
Fuerza Patria cerró la campaña con Kicillof, Massa, Taiana y Jimena López

En San Martín, El gobernador cerró un acto en San Martín para cuestionar las políticas del gobierno nacional y llamar a votar por Fuerza Patria.
Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, y los tres primeros candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois.
En su discurso, Jimena López, le agradeció a Sergio Massa por “estar acá arriba para darle el cierre a esta campaña” y añadió: “Si hay una deuda con el interior de la provincia es la discusión del federalismo. Hubiese sido imposible que una mujer de 500 kilómetros sea segunda en una lista para diputados nacionales si Massa no hubiese propuesto mi nombre y si Malena (Galmarini) no nos hubiese defendido”.

Por su parte, el Gobernador afirmó que “Este 26 de octubre vamos a construir el ´no´ más grande del mundo para decirle a Milei que en la provincia de Buenos Aires no hay lugar para la motosierra: acá queremos más Estado presente porque sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país”.
Necochea
“Jimena López aporta garra, fuerza y convicción para ponerle un freno a las políticas de ajuste y crueldad de Milei”

Mateo Boncore, consejero escolar electo de Fuerza Patria participó de la entrevista de Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió al final de la campaña de cara a las elecciones a diputados nacionales el próximo domingo.
Boncore explicó, en el marco de esta campaña, que “estamos contentos con la recepción de la gente hacia nuestras propuestas, pero no estamos contentos con la situación general que está atravesando el país y nuestra ciudad”. Sobre esto explicó que “buscamos convencer a la ciudadanía sobre qué modelo de país queremos, el de Fuerza Patria es un modelo de país que va a pensar en políticas públicas, en un estado integral, que acompañe que esté presente en la vida cotidiana de las personas, para eso necesitamos poder llevar al Congreso, la mayor cantidad de representantes posibles para ponerle un freno a la política de crueldad que está llevando adelante Milei”.
También dejó en claro que “si hay algo que define a la gestión libertaria tiene que ver con la crueldad de que no le importe el aumento a los jubilados, ni el trabajo en la educación pública. Un gobierno que se basa en la defensa de los intereses de los grupos económicos más concentrados. Nosotros estamos haciendo frente a eso”.
Luego destacó que lo hacen con la satisfacción de tener a Jimena López como segunda candidata a diputada nacional por Fuerza Patria. “Un lugar tan preponderante en dicha lista”, consideró.
Sobre la candidatura de Jimena López aseguró que “le aporta fuerza, garra, Jimena es una persona con una convicción increíble, que puede llegar a ponerle un freno a estas políticas de ajuste y crueldad y va a tener un lugar en los próximos dos años muy importante”.
Por último, señaló que “es importante su aporte a la fuerza de las mujeres y de la organización de las mujeres. Eso es clave en estos tiempos para poder frenar la crueldad y a una derecha reaccionaría que se lleva puesta también, entre otras cosas, a las perspectiva de género”.
Necochea
La UNICEN en Quequén retransmitirá un veredicto por Juicios de Lesa Humanidad

La Unidad Universitaria Quequén de la UNICEN será punto de encuentro para seguir el histórico acto de justicia que se desarrollará en Tandil. El próximo viernes a las 12:00 horas, se retransmitirá en vivo la audiencia de lectura de veredicto del juicio “La Huerta”, que juzga delitos de lesa humanidad cometidos en la zona centro de la Provincia de Buenos Aires.
El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Unidad Universitaria, ubicada en calle 508 N° 881.
El Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Mar del Plata se constituirá en el Aula Magna del Rectorado de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) en Tandil para la última audiencia del proceso.
Desde la Universidad, se subrayó que la lectura del veredicto es “un momento histórico de reparación y justicia para las víctimas y sus familias”. Por este motivo, todas las sedes y unidades académicas de la UNICEN realizarán actividades vinculadas a la memoria colectiva, ofreciendo en Quequén la posibilidad de seguir la transmisión de la audiencia en vivo.



Necochea5 días atrás“Una lista que no se identifica ni con el atraso kirchnerista, ni con la autocracia conservadora del Mileí”



Concejo1 semana atrásMauro Velásquez reclamó la Derogación de la Polinómica de Transporte



Necochea1 semana atrás“Kermés Rosé suma actividades para concientizar y prevenir el Cáncer de Mamas”



Concejo1 semana atrásSin tratamiento aprobaron las concesiones del Kem Kem y El Point



Necochea6 días atrás“Merecemos reventar las urnas y decir que Milei tiene que frenar la crueldad”



Política1 semana atrásMiguel Gargaglione Recibió el Alta Hospitalaria y Continúa su Recuperación



Concejo6 días atrásPiden por un semáforo y cámaras de seguridad en 519 y 542



Concejo6 días atrás“Queremos instalar una agenda de discusión y trabajo en torno a la salud mental”










