Necochea
Gonzalo Domench, el cura que canta, baila y hace humor en Tik Tok

Es el párroco de Santa Teresita. revoluciona las redes sociales
Se calza la camisa, se acomoda el cuellito blanco, activa la cámara del celular, demora unos segundos en verificar el ángulo, en corroborar que no se pierda del cuadro la imagen de Jesús colgada sobre la pared, y comienza a grabarse. Puede bailar una cumbia tropical, moverse al ritmo del clásico ochentoso Red Red Wine en formato electrónico, hacer karaoke con el reguetón Me niego a perderte, o protagonizar un mini sketch sobre confesiones cristianas con los gritos de María Elena Fuseneco de fondo. Así es el perfil de Tik Tok de Gonzalo Domench, el cura “personaje” de la Parroquia Santa Teresita que marca tendencia en redes.
Con treinta y tres años, el hombre de fe se encuentra desde diciembre en dicho templo donde supo ser administrador parroquial hasta que a mediados del mes pasado fue confirmado como párroco. El regreso a las tierras de origen se da tras un largo recorrido por “La Feliz”: en la ciudad, hizo el último año de formación del seminario para convertirse en sacerdote y una vez que completó los estudios peregrinó dos años más como vicario en las parroquias Cristo Rey, de Camet, y Padre Pío de Pietrelcina, al sur. La parada final fue la Iglesia Catedral, a donde lo trajo el Obispo Gabriel Mestre en marzo de 2020, casi al mismo tiempo de la llegada del Covid-19.
Justamente, la pandemia fue una de las razones que llevó a Domench a descubrir su espíritu “tiktoker”. Las restricciones sanitarias que impuso el Gobierno alejaron por un lapso prolongado a los fieles de los espacios religiosos pero en el joven de Quequén nunca se apagaron “las ganas de anunciar a Jesús”.
“Eso está siempre en mi corazón, y como la pandemia nos encerró, encontré en las redes un espacio para tratar de llegar a más gente”, explica, y aclara: “Estoy cien por ciento convencido de que nadie se va a evangelizar o se va a encontrar con Dios por un video de Tik Tok pero es una forma de instalar el tema”.
“En la pandemia tuve una actividad un poco más fuerte en Tik Tok pero desde que me hicieron párroco creo que subí tres videos. Por suerte, tengo un montón de laburo y las redes a veces demandan un tiempo que no tengo”, comenta.
El cura de Necochea entiende que el Obispo Gabriel Mestre está a tono con la misma línea de renovación y lo distingue como un hombre “aggiornado, muy cercano, y sin tapujos para hablar de cualquier cosa”. “Cuando a Gabriel lo eligieron como Obispo, tenía menos de cincuenta años. Es un tipo que sale a nadar, que toca la guitarra, y hasta podemos llegar a salir a tomar una birra con él en algún barcito. Somos gente normal. Y que el Obispo sea muy renovado, también ayuda a que haya una renovación general: si hay autoridades que te acompañan, que no tienen vergüenza ni miedo a meterse en temas complejos, entonces yo también me meto”, razona.
Hoy, además de estar al frente de la parroquia Santa Teresita de Necochea, el cura acompaña como capellán diocesano al movimiento de los Scouts y también atiende en un colegio de Fernández, una localidad que tiene a 90 kilómetros de distancia. Cuando estuvo en Mar del Plata, también supo intervenir directamente en diversas labores sociales: a través de la parroquia Padre Pío de Pietrelcina, se involucró con la comunidad del basural y luego acompañó la creación del Hogar de Cristo, un espacio de contención y asistencia “para pibes y pibas con problemas de consumo”.
Fuente: 0223
Política
“El 40% de los votos refleja que la gestión ha sido positiva y que la gente está apoyando”

El concejal de Nueva Necochea, Sergio Nicolás, visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de “Un tipo a las 10”.
Allí se refirió a la actual campaña electoral. Contó que, junto a la militancia de Nueva Necochea, están nuevamente en la calle “recorriendola, hablando con los vecinos, entregándoles una carta de Arturo Rojas, agradeciéndole el apoyo obtenido en las PASO.
Consideró que “el resultado fue positivo en las primarias pero no nos estaría alcanzando para lo que viene después, para poder continuar con todos los proyectos que vengan del ejecutivo Y eso hay que hacérselo saber al vecino”.
Con respecto a por qué no alcanzaría señaló que “tenemos un Concejo Deliberante con 20 concejales y nos estarían quedando del 2021 sólo tres concejales y necesitamos estar lo más cerca posible de una mayoría. Eso sería lo ideal porque sabemos que hay algunos concejales de la oposición que ya lo han expresado públicamente que vienen a frenar la gestión de Rojas, por eso una mayoría nos permita sacar más rápido los proyectos a futuro”.
Por último destacó que “la recepción en la calle de todas estas iniciativas es muy buena, siempre hay algún pedido de los vecinos, lo que es lógico. Igualmente la gente es muy optimista y el 40% de los votos refleja que la gestión ha sido positiva y que la gente está apoyando.
Política
En el Parque, la ACT comenzó la campaña

Este domingo los candidatos e integrantes de la Agrupación Comunal Transformadora se hicieron presente en el Parque con el objetivo de llevar las propuestas a los vecinos de nuestra ciudad.
“Y ahí estuvimos comenzando oficialmente la campaña, militando la boleta y las propuestas de la “Naranja”.

El candidato a intendente Juan Pedro Arabarco señaló que “Pudimos conversar con los vecinos, contarles nuestras propuestas, intercambiar opiniones, pero hay algo que me sigue fortaleciendo el espíritu, la buena recepción a la hora de ofrecerle un panfleto, se puede percibir un gran respeto por nuestra Agrupación. Dense la oportunidad de acompañar a nuestro espacio, los necesitamos a todos, a cada una/o de los vecinos del distrito a que se tomen el compromiso de leer nuestras propuestas”.
Necochea
En octubre votan el pliego de licitación de Terminal Quequén

El próximo 5 de octubre próximo el directorio del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén votará la aprobación del pliego de la licitación pública para la explotación del elevador de granos.
Hoy se encuentra a cargo de Terminal Quequén, a cuya empresa se le acaba de otorgar una prórroga hasta noviembre de 2024.
Sin dudas que este es un un hecho por demás importante dado que la licitación será internacional y participarán los principales actores del sector agroexportador. Además por el nivel de exportaciones que por ese elevador salen que alcanzan un tercio de lo que moviliza Puerto Quequén.
El otro dato es que actualmente se desempeñan 200 personas en forma directa.
El propio Consorcio confeccionó el pliego para la licitación, de manera de ahorrarse el dinero de una consultora para realizar dicha labor.
- Opinión7 días atrás
Dos mujeres, la campaña y trolls de Juntos
- Política5 días atrás
“La fuerza a Piparo y a Milei se la tenemos que dar desde los municipios”
- Necochea1 semana atrás
El directorio de Puerto Quequén trató la licitación de los elevadores
- Opinión1 semana atrás
Siempre fue “Ricardito el hijo de”
- Opinión1 semana atrás
Milei rompe el teorema de Baglini
- Política1 semana atrás
“Patricia Bullrich va a entrar en segunda vuelta y va a ser presidente de todos los argentinos”
- Necochea5 días atrás
Garciarena, el otrora kirchnerista al que abraza Migueles
- Política6 días atrás
Abre su local Unión peronista: Apoyo a Massa, Kicillof y Rojas